Arranca el proyecto MLSIP para revolucionar las redes de comunicaciones 5G con Inteligencia Artificial
Quobis anuncia el inicio del proyecto de I+D MLSIP: Optimización SIP mediante Machine Learning. Esta ambiciosa iniciativa busca transformar la gestión del tráfico de comunicaciones, pasando de los sistemas tradicionales basados en configuraciones manuales a un modelo inteligente, dinámico y automatizado.
El proyecto, que se extenderá desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 30 de junio de 2025, desarrollará un módulo de conectividad avanzado que utilizará técnicas de aprendizaje automático para optimizar en tiempo real las redes de comunicaciones. El sistema aprenderá de sesiones de comunicación anteriores para decidir de forma autónoma la mejor manera de enrutar el tráfico SIP, mejorando así la eficiencia y la calidad del servicio.
Esta iniciativa es posible gracias a la financiación obtenida a través de la convocatoria “Proyectos de I+D en 5G Avanzado” del Programa Único I+D 6G 2023, enmarcada en las ayudas para la financiación de infraestructuras de investigación y adquisición de equipamiento científico-técnico. Este respaldo subraya la importancia estratégica del proyecto para el ecosistema tecnológico nacional y su alineación con el futuro de las comunicaciones 6G.
El objetivo de MLSIP es doble: por un lado, optimizar las políticas de enrutamiento y, por otro, mejorar el rendimiento de la red mediante la selección automática de códecs. Con ello, Quobis se posiciona a la vanguardia de la innovación, preparando sus soluciones, como la Quobis Communication Platform, para los exigentes casos de uso de las redes 5G y futuras 6G, que demandan una precisión y eficiencia sin precedentes.
