6G ON TIME | Evaluación del impacto de ptime en entornos SIP y WebRTC

En el contexto del proyecto 6G ON TIME se está llevando a cabo un análisis detallado sobre el impacto del parámetro ptime en la estabilidad y calidad de las comunicaciones en tiempo real. La investigación se centra en entornos WebRTC y SIP, evaluando cómo la variación de este valor influye en la transmisión de voz y video en diferentes escenarios de red.

En el caso de WebRTC, se están probando configuraciones dentro de la infraestructura de Quobis WAC, con un enfoque especial en la interacción entre el Janus SFU y los clientes WebRTC. Se están realizando simulaciones con distintos valores de ptime, observando cómo afectan la latencia y la capacidad de recuperación ante pérdida de paquetes.

Por otro lado, en entornos SIP, la atención se centra en la interoperabilidad entre los distintos endpoints y la compatibilidad con el estándar de SDP. Se han detectado casos en los que valores no coincidentes de ptime generan fallos en la conexión, lo que ha llevado al equipo a implementar soluciones basadas en B2BUA (Back-to-Back User Agents) para normalizar los valores entre extremos.

Los resultados preliminares sugieren que la reducción de ptime puede mejorar la latencia en redes controladas, pero su aplicación en entornos más dinámicos requiere de un ajuste cuidadoso para evitar efectos negativos en la calidad del audio.

Este estudio permite avanzar en la definición de estrategias de optimización para futuras redes 6G, garantizando comunicaciones en tiempo real más estables y eficientes.

Publicaciones Similares