MLSIP | RTPengine para optimizar la calidad de la media
Una llamada telefónica tiene dos componentes: la señalización (los mensajes SIP que establecen, controlan y finalizan la llamada) y la media (el flujo de datos RTP que contiene la voz o el vídeo). Mientras que gran parte del proyecto MLSIP se centra en optimizar el enrutamiento de la señalización, uno de sus objetivos técnicos más innovadores es la mejora del rendimiento de la red mediante la selección automática de códecs.
Los códecs son algoritmos que comprimen y descomprimen el audio para su transmisión. La elección del códec tiene un impacto directo en la calidad de la llamada y en el ancho de banda que consume. El problema es que, tradicionalmente, la selección de códecs se negocia entre los dispositivos finales sin tener en cuenta el estado real de la red. MLSIP cambia esto. Utilizando la información de sesiones anteriores, el sistema de IA puede predecir la calidad esperada de un enlace. Si detecta que una ruta está congestionada, puede intervenir en la negociación de la llamada para forzar el uso de un códec más eficiente.
Esta manipulación se realiza a través de RTPengine, el proxy de media del sistema. Basándose en la recomendación de la IA, MLSIP puede instruir a RTPengine para que elimine los códecs de alto consumo de la oferta de la llamada, asegurando que se negocie uno más adecuado, como G.729. Esta capacidad de adaptar dinámicamente la media a las condiciones de la red es lo que permite a MLSIP no solo enrutar llamadas de manera más inteligente, sino también garantizar una mayor calidad de la experiencia para el usuario final.

